- Día 1:Mendoza-Barreal- Refugio Morrillos
Nos encontramos temprano en la ciudad de Mendoza y desde allí salimos hasta la ciudad de Barreal en San Juan (4hs). Allí tomaremos transfer en 4×4 hasta el refugio Morrillos (2hs) donde realizaremos nuestra primera noche a 2600msnm
- Día 2: Morrillos- Campamento 1
Este día comenzaremos nuestro trekking hacia nuestro primer campamento siguiendo los márgenes del Arroyo Fiero. Acamparemos a los 3400msnm Luego de 6hs de trekking. (distancia 10km; desnivel 800msnm
- Día 3: Campamento 1- Campamento 2
Temprano iniciaremos nuestro segundo día de marcha hasta nuestro campo base, ya dentro del circo glaciar que conecta los Ansilta 3, 4 y 5. Recorreremos 6hs de trekking hasta alcanzar los 4100msnm (distancia: 7km; desnivel 700m)
Este día lo usaremos para mejorar nuestra aclimatación y tomar fuerzas para nuestro gran día de cumbre. Se realizarán algunos trekking por la zona.
De madrugada iniciaremos nuestro intento de cumbre a uno de los cerros más emblemáticos de la Provincia de San Juan. Un día de gran exigencia para coronar nuestra expedición. Nuestra jornada será de 10hs (6hs de subida y 4 de bajada). para luego disfrutar de esta gran experiencia vivida. (distancia: 10km; desnivel:1000m).
Luego de desarmar campamento comenzará una larga jornada. Donde descenderemos durante 6hs hasta el refugio Morrillos, allí donde todo empezó. Nos estará esperando nuestro transfer hacia Barreales. Lugar en el cual finalizan nuestros servicios y llenos de nuevas experiencias. Desnivel negativo 1500m distancia: 17km.
Equipo general
- Mochila especial para trekking (70 a 80 litros)
- Bolsa de dormir abrigada (–10 grados confort. De pluma o sintético bueno).
- Colchoneta aislante (10 a 15mm).
- Colchoneta aislante inflable (opcional)
- Bastones de trekking
Primera capa (primera piel)
- Mudas de ropa interior.
- Remera de algodón (para estar en el campamento y para dormir)
- 2 remeras sintéticas manga larga
- 1 pantalón interior térmico o calza de polipropileno (no algodón) como pantalón de primera capa
- Guantes finos de polipropileno o similar (no algodón)
- par de medias finas de polipropileno o similar (no algodón),
- Pañuelo multifunción tipo buff
Segunda capa (abrigo)
- 2 pares medias de trekking (sintéticas-térmicas)
- 1 par de medias gruesas de montaña
- 1 pantalón largo de trekking
- 1 abrigo de polar
- Campera de pluma-duvet
- Guantes de polar o guantes con aislamiento dedos tipo esquí grandes que entren los interiores debajo (no lana)
- Gorra para sol
- Gorro de abrigo
Tercera capa (corta viento e impermeable)
- Campera impermeable (ultrex o gore tex o similar)
- Cubre pantalón (gore tex o similar o de tipo ski) – opcional
- Guantes o mitones de tercera capa (impermeables y respirables). Puede ser tipo esquì
- Polainas de montaña
Equipo técnico
- Linterna frontal
- Botas dobles
- Crampones (12 puntos, no rígidas recomendado) – consultar si se van a necesitar
- Piqueta – consultar si se van a necesitar
- Casco de escalada
Elementos personales
- Pasaporte, cédula, dni.
- Datos de seguro médico, obra social.
- Ficha de salud y personal completa.
Salud & higiene
- Lentes para el sol con protección uv categoria 3
- Lentes de repuesto (pueden ser antiparras, muy recomendadas)
- Botiquín personal.
- Pantalla solar alto factor.
- Protector labial
- Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
- Papel higiénico, Pañuelos. Toallitas para bebé.
- Navaja o cuchillo
Cocina
- Termo de medio litro o 1 litro
- Recipientes para tomar agua, para 3 litros como mínimo (puede ser botella plástica) , camelback, nalgene o similar
- Plato, cubiertos, taza